Prosa
Este
espacio ofrece algunas herramientas para que podamos crear nuestros propios
cuentos. Es una forma fácil y divertida para que los niños ejerciten su
capacidad creativa. Sólo hacen falta unos sencillos requisitos: enviar el
cuento a una dirección que ofrece la página, indicar el nombre, la edad, el
título y el lugar de procedencia del autor (el niño) y se encargarán de
publicar el cuento en la página. Gracias a esto, podemos ver las creaciones que
el resto de educandos ha colgado.
En esta página encontramos con diferentes
apartados sobre la creación literaria (para crear con sinónimos, para trabajar
en navidad, etc.). Además, cuenta con estrategias para los animar a la creación
tanto a padres como a los alumnos.
En esta divertida página nos ofrecen la opción de
escuchar un cuento contado por los propios protagonistas de la historia.
Divididas en dos, tienen una categoría para los más peques (de 3 a 6 años) y
otra para los niños del primer ciclo de Primaria (de 6 a 8 años).
Este blog nos ofrece la opción de crear un cuento
de una manera muy divertida. Además del cuento, se puede elaborar un comic con
fondos y personajes predeterminados que puedes ir combinando para llegar a
conseguir el cuento que deseas.
Muestra la “fórmula secreta” de cómo crear un
cuento diferente cada día en menos de un minuto. Exponen unas pautas para que
los cuentos que creemos para los alumnos sean atractivos para ellos.
Verso
Creo que esta página será la preferida para
nuestra profesora Irune. Nos enseñan unas sencillas pautas para realizar poemas
SIN RIMA (es bromi, jejeje). Algunos de los trucos son el acróstico (trabajado
en clase), versos encadenados (también trabajados en clase), caligramas, etc.
Esta página nos propone un
taller general de poesía como catálogo de actividades para realizar con los
alumnos. Además de un sinfín de propuestas, ofrece al final algunas actividades
interesantísimas para realizar con los niños e integrarles en el mundo de la
poesía como dramatizar con ellos, instrumentar la poesía, jugar con la voz,
etc.
Esta página explica una forma
resumida de como leer poemas sin entrar en “innecesarios” detalles. Se comenta
como puede hacer un lector, para comenzar a leer este género literario. Además nos habla de algunos poetas y algunas
de las poesías más conocidas
Consiste en un taller para la estimulación artística, el teatro
y la inteligencia práctica del niño en los tres niveles básicos: visual,
auditivo y kinestésico. Propone juegos de audiciones, juegos con bailes y
ritmos, etc.
Esta página consiste en un
libro de juegos de teatro para niños (y no tan niños) mayores de 9 años. Sirve
para jugar y para hacer teatro. Es, simplemente, un libro creado para conocer
muchos juegos diferentes, y con ellos, aprender las ventajas de saber hacer
cosas de distintas maneras.
Este blog nos cuenta la manera de escribir teatro
para niños y para padres o maestros. Describe lo que es un drama, habla de los
diferentes personajes y de su aspecto físico y condición social, etc.
Esta página nos enseña a crear el escenario para un
teatro con títeres, aunque no nos enseña cómo crear la historia, no obstante,
me parecía interesante ponerla.
Creaciones literarias
Blog que lleva en la red más
de 4 años como iniciativa educativa con alumnos/as de 6º de Primaria. En él
aparecen algunas de las creaciones literarias de alumnos/as, y temas de interés
para el estudio en general de 5º y 6º de Primaria.
Este blog de una profesora cuenta con muchas
entradas sobre las cosas que realizan sus alumnos. Una de las entradas trata de
los cuentos creados por “sus niños” pero además de esto hay cosas de la
primavera, el cuerpo humano, etc.… una página interesante.
El Centro Nacional de Desarrollo Curricular
en Sistemas no Propietarios cuenta con una página en la que aparecen
algunas creaciones literarias de los alumnos/as, y temas de interés para el
estudio en general de 5º y 6º de Primaria.
El CPC Compañía de María de Logroño cuenta con un
blog en el que enseñan las creaciones que realizan los alumnos de este colegio
riojano. Las encontramos en prosa, en verso y en teatro.
Creaciones de cuentos
¡Esta página web me vuelve loco! Puedes crear tu
propio cuento, puedes elegir entre los dibujos que te dan, escribir el texto
que quieras, crear la portada y conseguir que los dibujos se muevan. Una iniciativa
original donde las haya. Si a mí me ha encantado ¡imagínate a los niños!
Esta página pertenece a la “Red Latinoamericana
Portales Educativos” ofrece una forma muy divertida de crear cuentos muy
parecida a la página anterior.
Esta Página es creación de la editorial Pearson
para crear tanto cuentos infantiles como juveniles de manera online. La única “pega”
es que hay que registrarse, por el resto es una opción muy fácil y divertida.
Muy bien. Fata un bloque con ideas para crear libros.
ResponderEliminarCasino-Empire Online Login - JTG Hub
ResponderEliminarCasino-Empire Online Login 영천 출장마사지 - JTG Hub, an online 안동 출장샵 gambling platform provider, 춘천 출장샵 is available 목포 출장샵 in Canada for users in our country 김해 출장안마 and abroad.