lunes, 21 de enero de 2013

Links Bloque III


TEXTOS CLÁSICOS
 
Es una página que trabaja todo lo relativo al Quijote. Ofrece cantidad de noticias novedosas. La versión del libro cuenta con contenidos multimedia, que ayudan a contextualizar la obra, como mapas, ilustraciones, grabados, libros de caballerías o explicaciones acerca de la vida en el siglo XVII. Además, la página cuenta con acceso a un videojuego del Quijote, así como otras novedades interesantísimas para los niños. 

Las aventuras de don Quijote. Esta página trata el libro del Quijote adatado para niños. Está preparado para los dispositivos Apple. Cuenta con gran número de actividades divertidas para los niños sobre las aventuras del Hidalgo manchego.


Plan lector sobre el famoso libro de Juan Ramón Jiménez. Es una adaptación escrita por Concha López Narváez destinada a los niños mayores de 6 años que cuenta con una reseña (sinopsis) del libro y una interesante propuesta de actividades para trabajar con los niños.

En esta página se muestran varias colecciones de cuentos adaptados para los más pequeños. Destacan “El lazarillo de Tormes” (con una pequeña reseña antes de cada tratado en los que se divide el libro y la opción de comprar el libro), “cuentos de Miguel Hernández” (con la versión adaptada de “El potro oscuro” con varios videos sobre otras adaptaciones en YouTube), etc...

Una página que ofrece la adaptación de “El cantar de Mío Cid” como “Mi primer Cid” con el que los más pequeños podrán disfrutar. Esta página cuenta con una amplia cantidad de obras clásicas y actuales versionadas para los lectores de la casa.

EDITORIALES

La conocida editorial Edebe nos ofrece información sobre todos los clásicos adaptados de literatura. Además, cuenta con un “clasificador” que sigue el siguiente orden: bebés, 3 años, 6 años, 8 años, 10 años, 12 años, 14 años, 16 años, Adultos, otros; gracias a esto encontrar el libro perfecto para la edad será mucho más fácil.

Lo mismo que el anterior, una gran selección de libros de la literatura clásica para trabajar con los más pequeños. Estos grandes clásicos han sido adaptados para los alumnos de primaria. Destacamos: “Alicia en el país de las  Maravillas”, “El cantar de Mío Cid”, “Don Quijote de la Mancha” y “El Buscón”. Además, la página renueva cada poco tiempo una de las recomendaciones. En mi penúltima visita recomendaba “La Celestina” y en mi visita de hoy “La Odisea” de Homero.

Como las anteriores, ofrece algunas obras clásicas adaptadas para los alumnos de primaria. Como “diferencia” principal entre las otras dos mencionadas, es que hace una pequeña sinopsis sobre el libro y te da la opción de mandarte a un link que habla del autor original de cada libro.

BLOGS

Página que nos da ideas sobre las gymkanas que se realizan en un colegio de Azuqueca de Henares (Guadalajara). Las experiencias están narradas por una madre que tiene dos hijos en este colegio. Una habla sobre El Quijote, otra sobre Julio Verne, etc.


Este blog (no sólo dedicado a la literatura adaptada para los más pequeños) cuenta con algunas entradas que nos cuentan adaptaciones sobre los clásicos que ha editado Edebé para los más pequeños. Es interesante porque cuenta con la portada de la obra, cita al autor y realiza además una pequeña reseña. Además, habla sobre la autora que ha adaptado los libros y cuenta con los enlaces para llevarte a la página de la editorial Edebé y a la página para comprar los libros.

Se narran las actividades realizadas por niños de Infantil sobre la popular obra de “El cantar de Mío Cid” y la evolución de un proyecto literario con los niños. 

Este blog, cuenta con una entrada dedicada a una gymkana sobre Gustavo Adolfo Bécquer con motivo del 175 aniversario del nacimiento del autor sevillano que organizó un colegio. Además el blog cuenta con numerosas entradas sobre actividades, otros blogs recomendados, biblioteca, lecturas adaptadas, etc.

COLEGIOS

Colegio San pablo (Murcia)
Este colegio ha organizado en su semana cultural cinco días repletos de actividades sobre Julio Verne y su obra “maestra” teniendo actividades como la de “La vuelta al mundo en ochenta días”.

Colegio Gloria Fuertes (Alcazar de San Juan, Ciudad Real)
Este colegio castellano manchego, organiza sus semanas culturales desde el año 1996 “contando” con personajes tan ilustres como Gloria Fuertes, Don Quijote de la Mancha, etc.

Colegio Arnauda (Alcoi, Alicante)
Al igual que el colegio San Pablo de Murcia, este centro organizó una semana cultural sobre Julio Verne. Este colegio ya tiene experiencia sobre organizar semanas culturales con los grandes escritores clásicos. En otra edición realizó una semana sobre Miguel de Cervantes.
La semana cultural contaba con gran número de actividades como murales, visionado de películas, webquests, etc.

Se muestran los links de diferentes colegios andaluces que han trabajado sobre la figura de Juan Ramón Jiménez. Destacan colegios como C.D.P. Ave María de Albolote, C.E.I.P. Andalucía de Posadas y otros muchos colegios de la región autónoma.

FRAGMENTOS Y POEMAS

Esta página ofrece una recopilación de los mejores poemas para niños. Poesías infantiles, fábulas de célebres poetas y escritores de todos los tiempos. Poemas y fábulas infantiles y juveniles con los que pasar un tiempo de lectura y reflexión, ofreciendo a los niños una nueva forma de leer a través de versos y poesía infantil.

Esta página ofrece una selección de poemas de Federico García Lorca para los niños de primaria divididos en los diferentes ciclos de Primaria. Adjunto uno que me ha gustado especialmente y que viene al entrar en la página.

Canción primaveral
Salen los niños alegres
de la escuela,
poniendo en el aire tibio
del abril canciones nuevas.
¡Qué alegría tiene el hondo
silencio de la calleja!
Un silencio hecho pedazos
por risas de plata nueva.
Aquí encontramos poemas de muchísimos autores para los niños. En algunos poemas incluso, encontramos otro link que nos lleva a más páginas sobre poemas del mismo autor. Destacan los poemas de Federico García Lorca, Rafael Alberti, Miguel de Cervantes o el gran Quevedo entre otros.

Recopilatorio del gaditano con sus mejores poesías copiladas para tener siempre a mano. 

Fragmento y tirada I de “El cantar del Mío Cid” para que los niños aprecien una parte de esta obra.

Algunos fragmentos de la obra del madrileño Miguel de Cervantes, que además cuenta con el análisis de un espacio.

Recopilatorio de poemas cortos del premio nobel onubense.

2 comentarios: