LIBRERÍAS INFANTILES Y JUVENILES EN MADRID
- Direcciones:
-
C/ Sagunto, 20. 28010 Madrid
-
C/ Fernández de la Hoz, 72. 28003 Madrid
- Teléfonos:
-
914486015
-
913991940
- E-mail: club@eldragonlector.com
- Detalles
El adjetivo para esta librería no puede ser otro que coqueta. Esta “tienda de libros” nace con el propósito de acercar el libro a los niños de edades muy tempranas. Esta librería tan familiar cuenta con un sinfín de posibilidades, pues no se quedan en el libro sino que usan la música, la poesía y las narraciones para enseñar.Entro los libros, encontramos para todas las edades, destinados a los más “peques” (con edades que van hasta los 14 años). Es una librería que se mueve, es decir, que tiene talleres innovadores y renovados dependiendo del momento (consultar web para ver qué talleres se ofrecen). En el mes en el que nos encontramos “sumergidos” no paran de llegar talleres sobre las navidades.Apoyan proyectos de educación y de ayuda para padres.Tienen varios libros contando su propia historia preparados para los niños. Estos niños suelen contarse mediante cuentacuentos a los que acuden multitud de niños.
- Dirección: C/ Justiniano, 4. 28004, Madrid
- Teléfono: 91 391 00 99
- E-mail: info@biblioketa.com
- Detalles
- Dirección: Avda. General Perón, 40. 28020, Madrid
- Teléfono: 91 556 23 23
- E-mail: pedidos@libreriaeltranvia.com
- Detalles
Esta
librería no es exclusivamente para niños, pero cuenta con una amplia sección
infantil-juvenil dentro de sus numerosos apartados (entre las que destacan:
Literatura, Humanidades, Arte, Historia, Libro de bolsillo, Viajes, etc.)
La
página es poco interactiva. A penas ofrece demasiados servicios para buscar
información. Se nota que no está destinada al completo a la literatura infantil
y juvenil.
Lo
que me ha llamado especialmente la atención es la cantidad de talleres que
organiza para los más jóvenes. Van desde cuentacuentos hasta ferias de libros
pasando por títeres, “pintacaritas” con los personajes de los libros, la noche
de los libros y días temáticos sobre personajes infantiles.
- Dirección: C/ Rafael Salazar Alonso, 17. 28007, Madrid
- Teléfono: 915744128
- E-mail: libreria@kirikuylabruja.com
- Detalles
Esta
peculiar librería cuenta con varios aspectos que me han llamado la atención.
Bajo mi punto de vista, el diseño de la página es acertado para los niños, con
papel cuadriculado, hace que los niños puedan ver que se trata (con un mínimo
golpe de vista) de algo relacionado con el colegio y por lo tanto con el
aprendizaje.
Tienen
numerosos talleres. En primer lugar los todos los viernes se celebran talleres
de grupos reducidos. En proceso, están varios talleres que me llaman la
atención como talleres de escritura, de encuadernación, de ilustración y un
taller de lectura madrileño llamado “MAD READ”.
Cuentan con varias actividades que se realizan
de manera “salteada” en el calendario. Entre estas actividades destacan
fiestas, encuentros con autores e ilustradores, excursiones, premios, etc.
- Dirección: C/ Fernández de la Hoz, 40. 28010, Madrid
- Teléfono: 914 427 959 / 914 428 104
- E-mail: administracion@booksellers.es
- Detalles
Esta
librería está especializada en literatura infantil y juvenil de temática
anglosajona y española. Es una opción interesante si se desea trabajar el
bilingüismo con los alumnos más noveles.
Cuentan
con varios proyectos para alumnos de infantil y primaria.
Bajo
mi punto de vista es una buena alternativa para trabajar el bilingüismo
instaurado en la actualidad que tan de moda se ha puesto en la Comunidad de
Madrid.
- Dirección: C/ Fuentedetodos, 6. Fuenlabrada (Madrid)
- Teléfono: 916151507
- E-mail: camelibrosinfantiles@gmail.com
- Detalles
Esta
librería no cuenta con página web pero si con un blog en la que se cuentan
todas sus novedades y servicios.
Tienen
un cuentacuentos semanal que trabaja con grupos reducidos (de unos 20 niños).
Uno
de los apartados que más me ha gustado es su “Biblioteca de literatura infantil
y juvenil” que contiene un catálogo virtual de autores españoles e
hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles así como revistas, cuentos,
bibliotecas de autor, fonoteca de obras clásicas, talleres...dirigidos al mundo
de la educación y la investigación en las áreas de educación infantil y
primaria.
No
es únicamente para los más pequeños, también cuenta con secciones de clásicos
(de las de toda la vida) y para los jóvenes.
- Dirección: C/ Santiago, 18. 28013, Madrid
- Teléfono: 91 541 71 09
- Contacto: rellenando un formulario, Twitter y Facebook
- Detalles
Esta
librería orientada al mundo infantil (aunque tiene más categorías) cuenta con
volúmenes en inglés y francés además de en castellano. Todos los sábados por la
mañana cuenta con un taller de cuenta-cuentos. Después con un taller de lectura
y para finalizar un taller de escritura.
Cuenta
con programas y talleres cambiantes y temáticos.
Buscan
“otro” tipo de literatura infantil que se aleje de los estereotipos que existen
hoy en día. Según ellos los libros no tienen edades, sino lectores. Creen que
la buena literatura para niños también lo es para los adultos. Aseguran que la
buena literatura para niños es imaginativa, creativa y lúdica.
Esta
librería acumula premios, “entre sus estanterías” podríamos encontrar el
“Premio Nacional Librero Cultural 2007” y la “Mención especial del jurado del
Premio Nacional Librero Cultural 2004”. Además, “La mar de letras” está
considerada una de las 50 mejores librerías del mundo.
- Dirección: C/ Santa Engracia, 143. 28003, Madrid
- Teléfono: 91 554 6232
- E-mail: pedidos@libreriapedagogica.com
- Detalles
“Librería
Pedagógica” es una librería al servicio de la Educación. Especializada en
libros de Ciencias de la Educación (como la Pedagogía, Psicología y demás
ciencias), en Literatura Infantil y Juvenil y Material Educativo destinado a
educandos infantiles, jóvenes y profesores.
Desde
su fundación hace más de 40 años, sus objetivos se han orientado a ser una
librería de referencia cultural y educativa para padres, profesores, Centros
Educativos, Organismos Públicos, Universidades y Bibliotecas.
Como
muchas librerías cuenta con talleres como cuenta-cuentos y charlas para padres
y educadores.
EDITORIALES
Esta editorial ofrece una literatura
infantil que se asocia con facilidad a la etapa de aprendizaje que vive el
niño.
Cuentan con un gran número de tomos –más de
100 referencias vivas- que abarcan todas las etapas lectoras así como géneros
literarios del niño. Entre ellos cuentan con libros para lectores primerizos
(ediciones ilustradas y libros de cartón) hasta adaptaciones de los grandes clásicos
españoles con anotaciones útiles para los estudiantes, los padres y los tutores
de su etapa escolar.
Además, cuentan con adaptaciones internacionales
de grandes clásicos y de literatura útil para el trabajo del bilingüismo.
Esta editorial cuenta con varios Premios
Nacionales, así como numerosos galardones de instituciones y organismos
internacionales dedicados al estudio y difusión de la literatura Infantil y
Juvenil.
Este grupo editorial está especializado en contenidos
educativos. Con más de tres décadas de experiencia cuenta con una importante
línea de libros de texto, literatura infantil y juvenil.
Puede alardear de ser pionera en la creación de
materiales multimedia –desde hace más de una década- poniendo en marcha el plan
“Escuela 2.0 Edebé” en el que se pone en marcha un programa para la creación de
contenidos educativos adaptados a las Tics.
Cuenta con sucursales en toda España, y filiales en
México, Argentina y Chile.
La conocida editorial Everest lleva más de
cuarenta años en el trabajo de editar libros para los alumnos. Su cometido fue
adaptar libros que sintonizaran con un nuevo profesorado que tenía una
mentalidad diferente de trabajar y de ver la educación.
Podríamos decir que la editorial Everest
es un referente en educación infantil.
Entre sus innovadoras ideas están los
métodos de enseñanza “Jardín”, “Tómbola” y “Flopi” los cuales supusieron un
gran auge y consolidación de la marca “Everest”.
Una de sus principales intenciones es
buscar la mejor manera de ayudar a los profesores y tutores en su función pedagógica
así como educar a los más jóvenes.
El grupo SM cuenta con una reconocida
trayectoria con más de 90 años a sus espaldas. Cuenta con una página
web en la que podemos “trastear” y encontrar grandes apartados entre los que
destacan la preselección de libros divididos por ciclos y edades con el
objetivo de fomentar la lectura en los alumnos así como un diccionario que
puede ayudar a los niños que leen las lecturas que ofrece.
Especial mención merece el Catálogo de Literatura
Infantil y Juvenil de libros “El barco de vapor” que pertenece a la Editorial
SM.
Esta
web es un gran buscador de libros
de SM. El catálogo está dividido en edades que van de los 0 a los 5 años, infantil,
juvenil y la colección estrella: el Barco de Vapor.
EDELVIVES
En esta editorial encontraremos libros de literatura divididos en varias secciones. Además de encontrarlo divido para todas las edades encontraremos libros de otras áreas como: libros en inglés, libros de lectura religiosa o novelas. También ofrece una sección de novedades dirigidas a los alumnos (igualmente, divididas por edades). Como dato curioso me gusta el "centro de recursos" que tiene, donde ofrece múltiples cosas para profesores y alumnos.
EDELVIVES
En esta editorial encontraremos libros de literatura divididos en varias secciones. Además de encontrarlo divido para todas las edades encontraremos libros de otras áreas como: libros en inglés, libros de lectura religiosa o novelas. También ofrece una sección de novedades dirigidas a los alumnos (igualmente, divididas por edades). Como dato curioso me gusta el "centro de recursos" que tiene, donde ofrece múltiples cosas para profesores y alumnos.
PÁGINAS
WEB OFICIALES SOBRE LITERATURA INFANTIL
El Servicio de Orientación de Lectura es una iniciativa
de la Federación de Gremios de Editores de España, desarrollada con la
Fundación Germán Sánchez Ruipérez y con la colaboración de la Dirección General
del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, a través de la
correspondiente subvención nominativa.
El servicio S.O.L. tiene dos objetivos muy claros:
fomentar la lectura a todos los niveles (edades) y ayudar a la resolución de
cualquier problema de cualquiera que quiera relacionarse con los libros.
Este servicio busca unir a lectores y profesionales:
niños, jóvenes, padres, profesores, bibliotecarios, libreros, etc. No es un
buscador de libros. Sirve para aconsejar a todo aquel que quiere leer un libro
ofreciendo una selección de calidad.
El Instituto Cervantes es una institución pública
creada por España hace más de 20 años con el principal objetivo de promocionar
el español y las lenguas cooficiales de España así como difundir la cultura de
los países hispanohablantes y está en 77 ciudades de 44 países.
Organiza cursos de lengua española, así como
lenguas cooficiales en España. En el tema que nos “interesa” es el encargado de
actualizar los métodos de enseñanza y formación del profesorado.
Cuenta con numerosos cursos, proyectos y programas
de formación de profesorado
BIBLIOTECAS
La
Biblioteca Nacional de España recibe y conserva ejemplares de todos los libros
publicados en España, además atesora una valiosísima colección de incunables,
manuscritos, dibujos, fotografías, estampas, partituras, etc.
Además
de las Salas de Exposiciones y el Museo de la Biblioteca se realizan diversas
exposiciones y actividades culturales de libre acceso.
En
el año 1971 se creó en la Biblioteca Nacional la sección “Biblioteca de
Estudios de Literatura infantil y juvenil Isabel Niño” como consulta de obras
de literatura infantil y juvenil, no para los lectores infantiles.
En
la actualidad, podemos encontrar un gran número de recursos, tanto de
literatura infantil como servicios de apoyo y fomento de lectura para niños y
adultos.
Esta
biblioteca pública está situada en el distrito Numancia/Puente de Vallecas
(Madrid). Cuenta con un programa de cuentacuentos para niños, talleres para
alumnos y padres de animación a la lectura así como otros talleres de lectura y
animación infantil.
El taller de cuentacuentos se
realiza un jueves de cada mes. Es gratuito y puede asistir todo el que lo desee
(hasta completar aforo).
La
biblioteca cuenta con varios espacios:
-
Sala
de consulta y lectura
-
Zona
de publicaciones periódicas
-
Sala
infantil y juvenil
Muy bien. Faltan los links en algunas de las aportaciones.
ResponderEliminarTe faltaría también ampliar un poco cada apartado porque algunos son muy escasitos (como el de editoriales... ¡con todas las que hay!
He corregido la parte de los links que fallaba (si soy sincero no entiendo qué haría mal para que no fueran como el resto) y he añadido alguna que otra editorial. Gracias por la corrección :)
Eliminar